El vuelo de los charcos, una novela provocadora

“El vuelo de los charcos”, una novela provocadora   Igualdad, libertad y fraternidad son los tres valores que podrían resumir la más reciente novela del escritor español Eduardo Iglesias, “El vuelo de los charcos”, que presentó en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Se trata de un libro totalmente provocador, perturbador, que tiene una alusión cinematográfica, aseguró Nicolás Alvarado, uno de los …

Una novela sobre la libertad

Entre las presentaciones de libros destacadas de la pasada FIL, está la de Eduardo Iglesias y su novela El vuelo de los charcos. El autor presenta El vuelo de los charcos. EL INFORMADOR / F. Atilano Por: EL INFORMADOR – 6 de Diciembre de 2018 – 05:05 hs El uso de la distopía como una defensa de la libertad individual y social contra las tiranías, es el tema sobre …

‘El vuelo de los charcos’: la belleza del caos

Carlos Augusto Casas OPINION · LA OVEJA NEGRA 2 DICIEMBRE, 2018 Me gustan los herejes. No me malinterpreten. No estoy hablando de religión, sino de literatura. Me atraen esos autores que no cumplen el mandato establecido de presentación, nudo y desenlace. La Santísima Trinidad a la hora de escribir una novela. El dogma sagrado por el que se rigen muchas editoriales. Sin herejía estilística no existiría La mirada del observador, …

Igualdad, libertad y fraternidad por bandera en El vuelo de los charcos. Eduardo Iglesias en La Crónica de Hoy

Eduardo Iglesias Presenta su novela El vuelo de los charcos2 Por LILIANA ZAMORA, CRÓNICA JALISCO 2018-12-02 – 00:00:00 Igualdad, libertad y fraternidad son los tres valores que podrían resumir la más reciente novela del escritor español Eduardo Iglesias, El vuelo de los charcos, que presentó en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.Se trata de un libro totalmente provocador, perturbador, que tiene una alusión cinematográfica, …

El Diario Vasco entrevista a Eduardo Iglesias

Eduardo Iglesias: «Hoy vivimos bajo control: nos vigila el Estado, nos vigila internet» Eduardo Iglesias elige para la entrevista esta foto, tomada en invierno en el Pirineo. «Es un paraíso que me inspira», dice. / DV El novelista donostiarra publica ‘El vuelo de los charcos’, una epopeya futurista, entre Orwell y ‘Blade Runner’, «que trata sobre la libertad» MITXEL EZQUIAGA SAN SEBASTIÁN.Domingo, 14 octubre 2018, 09:21 Eduardo …

El diario El Mundo asiste al coloquio que tuvo lugar en Getafe Negro

Noir español y hermoso CULTURA Literatura JAVIER MEMBA 15 OCT. 2018 20:58   En las once ediciones que Getafe Negro lleva acercando a los lectores a sus autores favoritos, la mayor parte de los novelistas españoles más celebrados de nuestro tiempo han tenido ocasión de pasar por alguno de sus encuentros. Ray Loriga era uno de los pocos que aún quedaba por venir y lo hizo ayer, acompañando a Eduardo …

Coloquio sobre novela negra experimental con Eduardo Iglesias y Ray Loriga

  Hoy, a las 18.30 horas, en Espacio Mercado, el esperado coloquio sobre novela negra experimental con Eduardo Iglesias y Ray Loriga, y una novela de culto, El vuelo de los charcos (Trama Editorial). Presenta: Maica Rivera, de Literocio. Eduardo Iglesias compartirá sus impresiones sobre los juegos de la novela negra tradicional en el marco de la narrativa actual con Ray Loriga (Premio Alfaguara de Novela 2017), prologuista de su …

Eduardo Iglesias estará junto a Ray Loriga en el festival de novela negra de Madrid

El próximo lunes 15 de octubre, Eduardo Iglesias estará en Getafe Negro para presentar su nueva novela El vuelo de los charcos. Tendrá lugar un interesante coloquio alrededor de su mundo narrativo junto con el escritor Ray Loriga.   The end of the line, una de las novelas negras de las que puedea destacar del escritor: cuatro piezas radiofónicas que narran los distintos puntos de vista de una …

El diario ABC publica hoy en papel la primera crítica del nuevo libro de Eduardo Iglesias

Donde habita la esperanza, por Maica Rivera Prologada por Ray Loriga, llega esta novela de Eduardo Iglesias para sacarnos de nuestra zona de confort. Comienza la aventura en un apocalíptico futuro que tiene mucho de pasado, incluido cierto medievalismo de arranque. Antes de sorprendernos con la boutade de fundir al conde Olinos del romancero tradicional español con un fascismo patrio, el autor nos sitúa estratégicamente en …